«Las iniciativas contra el tráfico ilícito de drogas deben estar vinculadas con nuestra labor para promover oportunidades a través del desarrollo sostenible y equitativo. Debemos esforzarnos continuamente por fortalecer a las personas débiles y frágiles.»
Mensaje del Secretario General Ban Ki-moon
26 de junio de 2015
Las drogas ilícitas siguen planteando un peligro para la salud de la humanidad. Por ello, las drogas están, y deben seguir estando, controladas.
Pese a los redoblados esfuerzos de la comunidad internacional, el problema mundial de las drogas sigue poniendo en grave peligro la salud y la seguridad pública y el bienestar de la humanidad, en particular de los niños y los jóvenes. Además, amenazan la seguridad nacional y la soberanía de los Estados y socavaba la estabilidad socioeconómica y política, así como el desarrollo sostenible.
El resumen del Informe Mundial sobre las Drogas suministra una visión de conjunto anual sobre el estado de este asunto en diferentes categorías, desde la producción al tráfíco, incluyendo el consumo.
La UNODC lidera una campaña mundial de sensibilización sobre el peligro que las drogas ilícitas representan para la sociedad. Tiene como objetivo movilizar el apoyo público y motivar a las personas a actuar contra del abuso de drogas.
La UNODC invita a los individuos, las organizaciones sin fines de lucro, el sector privado y los Estados miembros a promover todas las actividades de sensibilización como sean posibles y a que participen a través de:
«Todos tenemos un papel que desempeñar para proteger a la juventud de las sustancias peligrosas.»