El 28 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Animación. Se trata de un día en el que los amantes de la animación pueden disfrutar de un día cargado de actividades y recursos relacionados con el Día de la Animación.
El Día Mundial de la Animación viene celebrándose desde el año 2003, en cuyo día se conmemoró la primera proyección del Teatro Óptico (Théâtre Optique) de Emile Reynaud en 1892, en el Museo de Grevi de París.
La animación es un proceso mediante el cual las imágenes parecen tener movimiento. Este proceso se lleva a cabo mediante diversas técnicas que ayudan a percibir el movimiento por ejemplo en los dibujos animales, los cuales parecen tener vida propia.
Entre los diversos tipos de animación que existen se encuentran:
Los festivales son considerados como uno de los medios de difusión más importante tanto para los cortometrajes como para los largometrajes. Entre los festivales más importantes en los que se dan cita los amantes de la animación se encuentran:
Se realizan diversas actividades a lo largo de las ciudades de todo el mundo, incluso dirigidas a los niños para que aprendan cómo funciona la animación infantil. La Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA) cada año realiza:
En muchas ciudades se realizan numerosas proyecciones a las que suelen acudir los alumnos de los colegios junto a sus profesores o maestros. Tras esta jornada normalmente realizan un trabajo escrito en el que desarrollarán todo lo aprendido en este día.
Animadrid, con la colaboración de la escuela CICE, celebrará el 30 de Octubre el Día Mundial de la Animación, donde se proyectará una selección de lo mejor de la animación internacional de los últimos años, destacando “Vincent”, uno de los primeros cortos de Tim Burton.
Por tercer año consecutivo, y tras el éxito obtenido las pasadas ediciones, Animadrid, el Festival Internacional de Imagen Animada de Pozuelo de Alarcón-Comunidad de Madrid, organizado por la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid y por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, vuelve a celebrar el Día Mundial de la Animación, ofreciendo una noche de cine con algunos de los mejores cortometrajes de animación de los últimos años.
El Día Mundial de la Animación es una iniciativa de ASIFA (Asociación Internacional de Films de Animación), que se celebra el 28 de octubre como conmemoración de la primera proyección pública del Theatre Optiqe (Teatro Óptico) de Emile Reynaud en el Museo Grevin de París en 1892. Así, desde 2004, y gracias a Animadrid, España se une también a esta celebración, en la que participan otros 35 países como Canadá, Francia, Argentina o EEUU.
Con la celebración del Día Mundial de la Animación, Animadrid quiere poner énfasis no sólo en el auge que vive la animación en España, sino también en el hecho de que nuestro país cuenta actualmente con una de las mejores canteras de animadores de todo el mundo.
En esta noche de cine de animación, Animadrid quiere ofrecer, por un lado, un jugoso resumen de lo que ha sido el festival este año, con joyas escogidas entre su programación, y por otro, una panorámica de la mejor animación internacional de los últimos años, con películas ganadoras en anteriores ediciones.
Esta celebración del Día Mundial de la Animación ha sido posible gracias la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.
La proyección tendrá lugar el día 30 de Octubre a las 22:30 horas en Cine Capitol, Gran vía 41, Madrid.