La conmemoración del Día Internacional del Jazz 2015 se celebrará en París, ciudad anfitriona mundial 2015.
Se considera que Francia es la segunda cuna del jazz después de los Estados Unidos, y desde la Primera Guerra Mundial, París se ha convertido en uno de los principales centros para la creación y difusión de este género musical en todo el mundo. Gracias a la energía de los aficionados, conocedores y seguidores, el jazz ha sido escuchado pero también estudiado y protegido por su valor artístico. Los músicos americanos influyeron en el estilo de varias generaciones de músicos franceses, que a su vez enriquecieron el género con sus propias contribuciones.
La celebración de esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público en general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos. Los gobiernos, las instituciones educativas y la sociedad civil que participan en la promoción del jazz aprovechan esta oportunidad para difundir la idea de que el jazz no es sólo un estilo de música, sino que también contribuye a la construcción de sociedades más inclusivas.
La fecha del 30 de abril como el Día Internacional del Jazz fue proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 2011.