Han participado treinta ciudadanos procedentes de cinco países
El Proyecto 'Atención a la convivencia y gestión de la diversidad cultural' incluido en la Estrategia Municipal contra la Pobreza y la Exclusión Social del Ayuntamiento de Azuqueca ha permitido que una treintena de personas hayan mejorado su nivel de conocimiento del castellano. El viernes, finalizó el taller de castellano que había comenzado el 10 de julio y que está incluido en este proyecto, coordinado por Guada Acoge.
El acalde, José Luis Blanco, acompañado de la concejala de Cohesión Social, Charo Martín, acudieron a la clausura del taller y destacaron la importancia de "poner las bases para garantizar una buena convivencia entre los vecinos, sea cual sea su lugar de procedencia". "No queremos que el idioma sea una barrera para cohesionar nuestra ciudad", afirmó el primer edil, que recordó además el "carácter acogedor de la ciudadanía de Azuqueca".
Por su parte, la concejala de Cohesión Social, agradeció a Guada Acoge su trabajo y su colaboración con el Ayuntamiento en distintas iniciativas y en el desarrollo de la Estrategia contra la pobreza y la exclusión.
Los participantes en el taller de castellano, 24 mujeres y 6 hombres procedentes de Marruecos, Nigeria, Guinea Conakry, Ghana y Pakistán, han recibido clases impartidas por voluntarios. El programa incluía además un servicio de guardería y taller de juegos para facilitar la asistencia de los adultos a las clases, en el que han participado 12 menores, con edades comprendidas entre los 6 meses y los 6 años.