Niños y mayores plantan 70 árboles y olmos libres de grafiosis en Marchamalo

Publicado por: Azuqueca Tv
10/04/2016 10:16:03
Reprods.: 1.648

Un grupo de vecinos voluntarios ha participado hoy en la jornada promovida por la Asociación FAGUS en el Parque de Tormentas para la regeneración de este gran espacio verde.

En total, se plantarán 70 ejemplares de 65 especies arbóreas diferentes, entre ellas tres olmos resistentes a la grafiosis donados por el MAGRAMA.
Además, se ha firmado el Acuerdo de Custodia del parque entre el Ayuntamiento de Marchamalo y FAGUS, un documento que ratifica el compromiso en la colaboración entre el consistorio y este colectivo, que desde hace dos años viene realizando numerosas
acciones para la regeneración del parque y la pervivencia de las especies autóctonas.

El Ayuntamiento de Marchamalo y la Asociación FAGUS han ratificado esta mañana su Acuerdo de Custodia del Parque de las
Tormentas, un gran espacio verde situado al norte del municipio, frente al barrio del Badén, que ha padecido especialmente las consecuencias del vandalismo al situarse apartado del centro del municipio.
El documento ratifica el compromiso en la colaboración permanente entre el consistorio y este colectiva, que desde hace dos años viene realizando numerosas acciones para la regeneración del parque, así como actividades divulgativas entre la población sobre la conveniencia de la apuesta por la pervivencia de las especies autóctonas vegetales y animales en la zona.
Precisamente en esta misma línea de actuación se ha desarrollado el acto de esta mañana, en el que bajo la coordinación de FAGUS y la estrecha colaboración del Ayuntamiento y los vecinos que voluntariamente han deseado participar, se ha llevado a cabo la plantación de 70 ejemplares de árboles de 65 especies autóctonas diferentes, entre los que destacan tres ejemplares de olmo resistente a la grafiosis, gracias a la donación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

Esta ejemplares de olmo se han obtenido gracias a una investigación de más de 30 años en la que se ha probado con distintos ejemplares de olmo autóctono de la península Ibérica su resistencia a este hongo, que acaba secando y matando a
los ejemplares más antiguos.
Además, niños y adultos han podido participar también en la construcción de otras 6 cajas nido, que se suman a las que ya se instalaron el año pasado para murciélagos, con el objetivo de que esta vez sirvan como lugar de cría de diferentes especies de pájaros y aves nocturnas, como autillos, carboneros y herrerillos, todas ellas especies que actúan como insecticidas naturales.
La actividad sigue abierta a todas las personas que deseen participar durante el resto del fin de semana, pudiendo ponerse en contacto con los responsables de la Asociación FAGUS enviando un mail a contacto@asociacion-fagus.es

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

  • FAGUS contra grafiosis_15.jpg
  • FAGUS contra grafiosis_14.jpg
  • FAGUS contra grafiosis_12.jpg
  • FAGUS contra grafiosis_9.jpg
  • FAGUS contra grafiosis_6.jpg
  • FAGUS contra grafiosis.jpg
Categorías:
Powered by WebTV Solutions