Este miércoles, el alcalde de Azuqueca, José Luis Blanco, y Juan Rafael Galea, de la empresa Hansa Urbana, han firmado el acta de recepción de las zonas verdes del sector residencial SUR R6, el delimitado por el complejo San Miguel, la avenida del sigl...
este, miércoles, el, alcalde, de, azuqueca, josé, luis, blanco, y, juan, rafael, galea, de, la, empresa, hansa, urbana, han, firmado, el, acta, de, recepción, de, las, zonas, verdes, del, sector, residencial, sur, r6, el, delimitado, por, el, complejo, san, miguel, la, avenida, del, sigl
Este miércoles, el alcalde de Azuqueca, José Luis Blanco, y Juan Rafael Galea, de la empresa Hansa Urbana, han firmado el acta de recepción de las zonas verdes del sector residencial SUR R6, el delimitado por el complejo San Miguel, la avenida del siglo XXI, la carretera de Villanueva y la avenida de Meco.
La situación sanitaria impedirá, por el momento, hacer uso de los juegos infantiles, pero el alcalde ha mostrado su confianza en que muy pronto los niños y el resto de la población puedan usar estas instalaciones
Desde este miércoles, el Ayuntamiento asume el mantenimiento de las tres zonas verdes del R6, que suman más de 26.000 metros cuadrados
Todas ellas cuentan con áreas de juego infantil y mobiliario urbano.
Se ha acondicionado una pista deportiva de 1.056 metros cuadrados de superficie de hormigón y en la segunda en extensión se ha construido una pista de patinaje de hormigón con una superficie de 500 metros cuadrados
El nuevo sector incorpora al patrimonio municipal 445 nuevos árboles de distintas especies.
La inversión para la urbanización de la zona ronda los 13 millones de euros donde el desarrollo de este barrio contempla 210.000 metros cuadrados de uso residencial, lo que se traducirá en alrededor de 2.000 viviendas.
Una de las infraestructuras del sector R6 es el nuevo depósito de agua, de 5.000 metros cúbicos de capacidad, que va a suponer una inversión de 840.000 euros, sufragados de manera íntegra también por la empresa urbanizadora. Se está construyendo en la carretera de Villanueva, junto al depósito anterior y su puesta en funcionamiento permitirá atender el aumento de demanda de abastecimiento de agua a medida que crezca la ciudad en las próximas décadas, al tiempo que garantizará el suministro de agua en caso de avería.