En este año que está a punto de comenzar se cumplen 2 años, el próximo 16 de enero del asesinato de Miriam Vallejo, Mimi, y las investigaciones no avanzan. El que en principio se consideró presunto culpable, su novio Sergio, estuve en prisión preventiv...
en, este, año, que, está, a, punto, de, comenzar, se, cumplen, 2, años, el, próximo, 16, de, enero, del, asesinato, de, miriam, vallejo, mimi, y, las, investigaciones, no, avanzan, el, que, en, principio, se, consideró, presunto, culpable, su, novio, sergio, estuve, en, prisión, preventiv
En este año que está a punto de comenzar se cumplen 2 años, el próximo 16 de enero del asesinato de Miriam Vallejo, Mimi, y las investigaciones no avanzan.
El que en principio se consideró presunto culpable, su novio Sergio, estuve en prisión preventiva varios meses y tuvo que ser puesto en libertad por falta de pruebas según el juez instructor, siendo ratificada el pasado marzo por la Audiencia de Madrid. Desde entonces Sergio está en libertad .Desde que fue arrestado, ha defendido su inocencia.
Ahora su defensa persigue la nulidad de la causa en un momento en el que las pesquisas están estancadas al considerar que hubo presuntas irregularidades al no estar presente el juez de guardia en el momento del levantamiento del cadáver, un extremo al que obliga la ley.
El pasado junio, se conoció un informe de los investigadores de la Guardia Civil que determinó que el ADN de Sergio S.M., hallado en la etiqueta trasera de la sudadera que llevaba Miriam Vallejo el día que murió, no pudo ser transferido días antes en la lavadora, un argumento que esgrimió el presunto autor de los hechos debido a que compartían piso y lavaban la colada a la vez.
La causa, instruida en el Juzgado de Instrucción número 5 de Alcalá de Henares, estaría estancada aunque a punto de concluir. Una vez que finalice se dará traslado a las partes personadas para que formulen sus respectivos escritos de acusación y de defensa.
Tras ello, se dictará el auto de apertura de juicio oral si así se solicita y se señalará la fecha del juicio en la Audiencia de Madrid al superar los cinco años que se solicitarán de condena a imponer.