Dentro de los acuerdos de colaboración que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares está manteniendo con distintas asociaciones y clubes de la localidad se ha suscrito por primera vez uno con el Club Deportivo Quebradilla dedicado al deporte de la petan...
dentro, de, los, acuerdos, de, colaboración, que, el, ayuntamiento, de, azuqueca, de, henares, está, manteniendo, con, distintas, asociaciones, y, clubes, de, la, localidad, se, ha, suscrito, por, primera, vez, uno, con , el, club, deportivo, quebradilla, dedicado, al, deporte, de, la, petan
Dentro de los acuerdos de colaboración que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares está manteniendo con distintas asociaciones y clubes de la localidad se ha suscrito por primera vez uno con el Club Deportivo Quebradilla dedicado al deporte de la petanca
El convenio, suscrito por el alcalde azudense, José Luis Blanco, y el presidente del CD Quebradilla, Juan P. Fresneda, persigue el fomento, promoción, difusión y desarrollo del deporte en la ciudad de Azuqueca a través de la práctica de la petanca.
Desde el Ayuntamiento, se realiza una aportación de 4.000 euros con los que se pueden sufragar, entre otros, gastos federativos, de mutualidad, de transportes y dietas y derivados del cuerpo técnico, jugadores y personal, además de la adquisición de ropa deportiva y material deportivo y de oficina, seguros, reparación o sustitución de utillaje, servicios de comunicación y trabajos de imprenta, serigrafía y reprografía.
Por su parte, el CD Quebradilla, que suma 60 socios, se compromete a participar con un mínimo de un equipo en la correspondiente liga federada, a la realización de dos torneos en Azuqueca y al fomento del deporte inclusivo y femenino.
El pasado mes de abril se completó la remodelación de las pistas de petanca ubicadas en el parque de La Quebradilla, habitualmente utilizadas por este club. La actuación supuso una inversión total de 14.507,90 euros y permitió ampliar el número de campos de juego, pasando de 5 de tierra a 8 -cuatro de piedra y cuatro de arena-. Además, se valló el recinto con una malla electrosoldada -con dos puertas de acceso-, se barnizaron los bancos y mesas y se plantaron rosales con sistema de riego por goteo.