Varias decenas de profesionales de distintos ámbitos se están formando durante dos jornadas en Cabanillas del Campo para aprender cómo abordar, desde sus diferentes responsabilidades laborales, el fenómeno de las «bandas juveniles de calle»; un problema que ya ha empezado a detectarse en el entorno del Corredor del Henares.
Las charlas están siendo impartidas por dos expertas en la materia y van dirigidas a las trabajadoras sociales, la educadora social municipal, los técnicos del Programa Municipal de Educación de Calle y del Programa Ponle Cabeza de prevención de drogas; agentes de la Policía Local de Cabanillas, Marchamalo y Azuqueca, la técnico de información juvenil del Ayuntamiento, varias profesionales del Centro de la Mujer, orientadores y docentes de los tres colegios públicos y el instituto de Secundaria de Cabanillas, así como la trabajadora social del Centro de Salud de Cabanillas.
Además, a esta formación también están acudiendo profesionales de otros municipios cercanos, a los que se ha invitado
En la formación se abordan aspectos sociológicos, socioeconómicos, de intervención educativa y en la calle, o de detección de movimientos de este tipo de bandas callejeras por parte de cuerpos policiales. Se dan claves para detectar el problema, herramientas para tratar de atajarlo, y consejos para realizar una intervención efectiva. En total se van a impartir 10 horas de formación entre las dos jornadas.