El equipo de Gobierno de la Junta en Guadalajara, encabezado por Eusebio Robles, ha mantenido un encuentro en Villanueva de la Torre con su alcaldesa, Sonsoles Rico, en el que se han tratado diversas cuestiones de interés para el municipio, entre ellas el futuro polígono industrial y la nueva depuradora.
Sobre la primera cuestión, Eusebio Robles ha confirmado que el Consistorio villanovense tiene ya luz verde, para comenzar a desarrollar el Programa de Actuación Urbanizadora, que prevé la creación de un polígono industrial de más de 430.000 metros cuadrados de superficie en el sector SI-03.
En lo que se refiere a la futura depuradora de Villanueva de la Torre, otra de las infraestructuras demandadas por el municipio, el delegado de la Junta ha informado a la alcaldesa de que el proyecto se encuentra actualmente en fase de redacción y está previsto que en el primer trimestre del año se liciten las obras.
Esta nueva infraestructura vendrá a dar respuesta a las necesidades actuales y futuras de este municipio en plena expansión, con capacidad para dar servicio hasta 14.000 habitantes, el doble de la población actual.
Ambos proyectos fueron anunciados por el presidente castellanomanchego el pasado 28 de junio, fecha en la que este municipio acogió uno de los Consejos de Gobierno itinerantes del Ejecutivo autonómico.
El crecimiento de población experimentado por Villanueva de la Torre en los últimos años también ha requerido de una mejora y ampliación de los servicios públicos ya existentes. Durante los últimos tres años se ha superan el millón de euros en servicios sociales, y se han ejecutado diversas mejoras en sus infraestructuras educativas. Asimismo, se ha ampliado la oferta en Formación Profesional y está previsto que en los próximos años se incorporen nuevos ciclos.
En políticas activas de empleo, el Gobierno regional ha puesto en marcha distintos programas orientados a mejorar la cualificación y la empleabilidad de las personas en situación de desempleo del municipio, a los que la Administración autonómica ha destinado más de un millón de euros desde el año 2019.