La actividad «Cuentos por teléfono» celebró en Cabanillas del Campos su tercera edición, con medio centenar de historias narradas
Esta actividad iniciada durante la pandemia que impedía contar los cuentos en modo grupal. La actividad está basada en el libro «Cuentos por teléfono» del escritor italiano Gianni Rodari de 1962
Consistente en contar historias por teléfono a cualquier persona que llamara al consistorio durante el espacio de dos horas. Tras el éxito de la actividad la propuesta ha quedado fijada al calendario cultural navideño de la localidad.
Este miércoles 21 de diciembre de 2022 se celebraba la tercera edición de estos «Cuentos por teléfono… de Navidad», que organizan la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal León Gil.
Casi medio centenar de historias, de inspiración y protagonistas navideños, han sido contadas este año a través de la línea telefónica a las personas que han llamado a la centralita del consistorio entre las 6 y las 8 de la tarde. Al otro lado de la línea descolgaba el teléfono Lourdes Caballero, conserje municipal, quien era la encargada de distribuir oyentes entre las ocho personas voluntarias que han ejercido un año más la labor de la narración, contando cuentos casi «al oído» de los interesados desde distintos despachos y puestos de trabajo del edificio consistorial.
Rosa María García, concejala de Cultura; los tres bibliotecarios de la localidad (Pilar de Isidro, Goyo Lozano y Míriam Pérez); y las narradoras voluntarias Luisa Borreguero, Concha Soria, Ángeles Maestre y Marta Pérez, han sido las personas encargadas de llenar la red telefónica de la localidad de estos cuentos e historias contadas.