El pleno del Ayuntamiento de Alovera que se celebró este pasado martes 21 de febrero dio luz verde a la aprobación a los presupuestos municipales para el año 2023 con el apoyo de los grupos municipales que respaldan el equipo de gobierno.
La cantidad final del presupuesto aprobado es de poco más de 12 mill de euros, lo que supone aumento de un 3.11%.
Por cuarto año hay una congelación de tasas y tributos, para no incrementar la presión a las familias y mejorar el acceso a servicios y cumplimiento de obligaciones tributarias
También se refuerza el compromiso por la sostenibilidad y apoyo a los vecinos con bonificaciones a las tasas municipales como el IBI, por instalación de placas solares, se bonifica el impuesto a vehículos eléctricos, híbridos o biogás y, también, se bonifican las instalaciones construcciones y obra para su aprovechamiento térmico o eléctrico.
Importante es la cuantía de fondos que se van a poder dedicar a inversiones en el municipio, una de las imposibilidades durante los últimos diez años debido al pago de la deuda, y que van a permitir volver a mostrar un Ayuntamiento que crea nuevos espacios, edificios y recursos, incrementando de los tres millones y medio del año anterior hasta los seis millones y medio de euros en este ejercicio.
Entre estos proyectos, una ampliación del polideportivo para dotar de nuevas salas a varias especialidades deportivas, un nuevo centro de formación y un espacio para ocio joven entre otras opciones.
Los presupuestos incorporar las demandas ciudadanas , mediante los presupuestos participativos, que van a permitir incluir carriles bici, mejoras en parques y caminos escolares seguros entre otras iniciativas.
Desde el consistorio se afirma que estos presupuestos hacen con cifras realistas e incorporando partidas de contingencia para que el Ayuntamiento responda a todas las necesidades del municipio.