Saint-Gobain Isover contará con un nuevo horno eléctrico de fusión

Saint-Gobain Isover en Azuqueca da a conocer la estrategia de seguridad y salud laboral de la compañía y el proyecto que dotará a la planta de un nuevo horno eléctrico de fusión para la fabricación de lana de roca

Esta nueva instalación, que se pretende que esté operativa a mediados del próximo año, 2026, pretende reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera en un 60 por ciento al garantizar además el uso de energía de origen verde renovable, avanzar hacia el objetivo cero residuos de proceso y mejorar la huella de carbono

La instalación y puesta en marcha del horno supondrá una inversión de 42 millones de euros, 13 de ellos subvencionados  a través del PERTE de Descarbonización del Ministerio de Industria y dentro de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Este nuevo proyecto permitirá a la fábrica reciclar sus propios residuos directamente en el proceso de fusión, con la consiguiente reducción en el consumo de materias primas. Incluso, Saint-Gobain plantea la posibilidad de utilizar esta instalación para el reciclaje de residuos de demolición.

 La planta de Saint-Gobain Isover en Azuqueca se dedica a la fabricación de productos de aislamiento térmico y acústico en diferentes formatos con lana de vidrio y roca para edificación y para industrias.

 

 

Categorías:
Canales:
Powered by WebTV Solutions